Una segunda especie, C. magnus, reportada también por Owen en 1876, es considerada como nomen dubium, e incluida en Ornithopsis hulkei.
Ch. gigas se conoce solo por dos vértebras del cuello, los especímenes BMNH R46869 y BMNH R46870, con distintivos pasajes y hoyos neumáticos, hoy interpretados como llenos de aire, entre ellas hay una que se puede utilizar para la identificación.
Fue colocada originalmente en los Camarasauridae debido a una lámina que se dividía de forma oblicua dentro del pleurocoelo y la amplia superficie ventral plana del centro.
Sin embargo, estas características están presentes en los diplodócidos, braquiosáuridos y varios otros saurópodos y no sirven para el diagnóstico.
En todo caso es considerado un Macronaria puede estar emparentado con Camarasaurus o posiblemente se trata de un titanosáurido basal.