Chino cordobés

El objetivo, además del estético, es que se pueda regar el patio en las tardes calurosas refrescando el ambiente y sin que se formen charcos.En el caso de los patios se suele usar dos tipos de «chinos» (piedras redondeadas) dependiendo del tamaño, gruesos o finos, y de los colores que se logren encontrar en número suficiente para hacer la composición, siendo los principales blanco y negro y en algunos casos menos frecuentes los rojizos o grises.Las piedras se suelen colocar de canto formando dibujos geométricos jugando con los colores.En el caso de la arena el proceso finaliza con la compactación de las piedras mediante un riego con agua y verificando que tienen la tierra adecuada para que sobresalgan los cantos lo suficiente.Para su colocación en las calles la piedra suele ser más grande y frente a la utilización en arena, se suele hacer para las vías públicas o plazas una mezcla de arena y cemento sobre la cual se van colocando las piedras o chinos de río.