Está compuesta por 2 géneros, ambos con representantes vivientes, los que se distribuyen ampliamente en roqueríos en sierras, quebradas y montañas en toda la franja occidental de Sudamérica y son llamadas chinchillas, chinchillones o vizcachas de la sierra.
Esta subfamilia fue descrita originalmente en el año 1922 por el zoólogo inglés Reginald Innes Pocock.
[1] La aparición de la subfamilia Chinchillinae ocurrió durante el Mioceno temprano[2] continuando hasta el presente.
Esta subfamilia fue identificada sobre la base de caracteres anatómicos externos y rasgos osteológicos; los miembros posteriores exhiben 4 dedos (los dígitos II a V).
[3] Todos sus integrantes se destacan por sus habilidades para saltar y trepar.