Chica da Silva
Francisca da Silva de Oliveira (Serró Frío, Minas Gerais, c. 1732 - Tijuco, 1796) llamada Xica Da Silva o Chica Da Silva, fue una esclava brasileña, posteriormente liberta, conocida por su belleza, que se convirtió en un personaje de gran riqueza e influencia durante la segunda mitad del siglo XVIII en su país.Fue esclava del sargento Manuel Pires Sardina, médico y propietario de tierras en Tijuco (Diamantino, Minas Gerais).José Da Silva fue, posteriormente, condenado a prisión por su importante participación en la “Inconfidencia Minera” una de las primeras revueltas contra la dominación portuguesa en Brasil.Al partir, João Fernandes se llevó consigo a sus cuatro hijos hombres.Sus hijas recibieron la mejor educación que se daba a las chicas de la aristocracia local en aquella época, siendo enviadas al Recogimiento de las Macaúbas donde aprendieron a leer, escribir, calcular, coser y bordar.En esa época, las personas se asociaban en Hermandades religiosas de acuerdo con su posición social.Por lo tanto, Chica da Silva tenía renta para realizar donaciones a las cuatro hermandades diferentes.La obra “Memoria del Distrito Diamantino” tuvo una nueva edición en 1924, en la cual Nazaret Menezes insertó notas defendiendo la belleza de Chica da Silva, argumentando que, de otra forma, ella no podría haber agradado tanto al rico contratador João Fernandes.A partir de entonces, Chica da Silva se convirtió en un personaje mítico, cuyas historias no comprobadas, improbables o imposibles son más conocidas que su biografía real.