Chaveta

En mecánica, la chaveta es un elemento de máquina largo que sirve para unir un eje con otro elemento de máquina solidario.

Es una pieza de sección rectangular o cuadrada o semilunar (Chaveta Woodruff) que se inserta entre dos elementos que deben ser solidarios entre sí para transmitir potencia y evitar que se produzcan deslizamientos de una pieza sobre la otra.

Las chavetas pueden ser de tipo longitudinal o transversal.

A su vez las chavetas longitudinales pueden dividirse en: Ejemplos de mecanismos que tienen insertada una chaveta, son los ejes de motores eléctricos y la polea que llevan acoplada; los engranajes que no son excéntricos también llevan insertada una chaveta que los fija al eje donde se acoplan.

El chavetero en los agujeros se realiza con máquinas mortajadoras o brochadoras si se trata de fabricación de grandes series, y los chaveteros en los ejes se mecanizan en fresadoras universales con fresas circulares.

Fresa con chavetero para mecanizar chaveteros en ejes.
Eje con chavetero para lengüeta de ajuste.
Brocha para mecanizar chaveteros.
Fresas para ranurado de chaveteros.