Subtropical con estación seca.Máxima absoluta: 46 °CMínima absoluta: 1 °CRégimen anual de lluvia: 1.100 mm Representado por la Serie “Charadai” (Símbolo "Che"): Natracualf típico, de lomas bajas tendidas, evolucionadas, relieve subnormal, horizonte superficial lixiviado, color gris claro, textura pesada y media; subsuelo gris, textura pesada, con abundantes concreciones y muñequillas de Carbonato de calcio, que descansa sobre un material gris rojizo, gleyzado, textura pesada, lixiviado de carbonatos.
[1] Cuenta con 1519 habitantes (Indec, 2010), lo que representa un incremento del 12,8% frente a los 1346 habitantes (Indec, 2001) del censo anterior.
[3] Fuente de los Censos Nacionales del INDEC La principal vía de comunicación es la ruta Provincial 13 (de tierra), que la vincula al este con Cote Lai y Resistencia, y al oeste con Haumonia y Villa Ángela.
Otra ruta importante es la Provincial 7, que la enlaza al sur con La Sabana y la Provincia de Santa Fe, y al norte con Presidencia de la Plaza.
Las vías del Ferrocarril General Belgrano son recorridas por un servicio interprovincial diario de Trenes Argentinos Operaciones, que recorre desde la Ciudad de Resistencia hasta la localidad santafesinas de Los Amores.