Chandela

El gobernante chandela del siglo X, Yashovarman, se volvió prácticamente independiente, aunque continuó reconociendo la suzeranía de Pratihara.Pero ya en la etapa de su sucesor Dhanga, los chandelas se habían convertido en un poder soberano.Desde el siglo XI en adelante, los chandelas se enfrentaron a las incursiones de las dinastías musulmanas del norte, incluidos los gaznávidas y los gúridas.[Dikshit 1]​ Varios textos medievales posteriores, como Mahoba-Khanda, Varna Ratnakara, Prithviraj Raso y Kumarapala-charita, incluyen a los chandelas entre los 36 clanes rajput.[1]​[Dikshit 1]​ Los propios registros de la dinastía no mencionan a Hemavati, Hemaraja o Indrajit.A. Smith hipotetiizó que los chandelas eran de origen Bhar o gondi.[Dikshit 4]​ Los chandelas adoraban a Maniya, una diosa tribal, cuyos templos se encuentran en Mahoba y Maniyagadh.[Dikshit 5]​ Finalmente, el matrimonio de Durgavati con un jefe gondi puede ser decartado como un caso excepcional.[Dikshit 7]​ Al sucesor de Vijayashakti, Rahila, se le acreditan varias victorias militares en inscripciones elogiosas.[Sullerey 2]​ El arte y la arquitectura de los chandelas alcanzaron su apogeo durante este período.Aprovechándose de esto, el rey kalachuri Gangeya-deva conquistó las partes orientales del reino.[Mitra 10]​ Las inscripciones chandelas sugieren que el sucesor de Vidyadhara, Vijayapala (r. ca.[Mitra 13]​ Su hermano menor, Kirttivarman, resucitó el poder de los chandelas derrotando a Lakshmi-Karna[Mitra 14]​ El hijo de Kirtivarman, Sallakshanavarman , logró éxitos militares contra los paramaras y los kalachuris, posiblemente realizando incursiones en sus territorios.1128-1165) ascendió al trono, los reinos vecinos de kalachuris y paramaras se habían debilitado por las invasiones enemigas.[Dikshit 17]​ Sin embargo, los chandelas perdieron ese territorio ante el sucesor de Gaya-Karna, Narasimha.Esto probablemente sucedió durante el reinado del rey paramara Yashovarman o de su hijo Jayavarman.[Dikshit 20]​ Una inscripción de Kalanjara sugiere que Madanavarman derrotó a Jayasimha.Esto llevó a un breve conflicto entre los chandelas y los chauhans, antes de que Prithviraj partiera hacia Delhi.La fuerza chandela, liderada por Alha, Udal y otros generales, fue derrotada en esa batalla.Prometió rendir homenaje al sultán, pero murió antes de poder cumplir esa promesa.[Dikshit 25]​ Hammiravarman fue sucedido por Viravarman II, cuyos títulos no indican un alto estatus político.Erigieron templos, cuerpos de agua, palacios y fortalezas en varios lugares.El ejemplo más famoso de sus logros culturales son los templos hindúes y jainistas en Khajuraho.[Sullerey 3]​ Otros sitios más pequeños que conservan restos de los chandelas son Chandpur, Deogarh, Dudahi, Kakadeo y Madanpur.
Una recreación artística del siglo XX de Kirtivarman visitando un templo de Khajuraho