Chalma (Estado de México)
Chalma se encuentra ubicado en el sureste del Estado de México, cercano a sus límites con el de Morelos, su distancia con la capital del estado, Toluca, es de unos 65 kilómetros, y de la Ciudad de México 95 kilómetros.Sus coordenadas geográficas son 18°55′56″N 99°26′09″O / 18.93222, -99.43583 y según el Conteo de Población y Vivienda de 2005 tiene una población total de 1,701 habitantes.Los orígenes de Chalma son de origen prehispánico, en sus alrededores existieron cuevas en las cuales se veneraba a deidades como Oztoteotl y Tlazacotl, según la leyenda que dio origen a la veneración del Señor de Chalma, cuenta que cuando los evangelizadores agustinos se dirigían a destruir los ídolos, encontraron en la caverna una imagen de Cristo con los ídolos destruidos a sus pies.El santurario del Señor de Chalma está conformado por el templo y convento construidos en el siglo XVII, el templo es de estilo neoclásico y su altar mayor es de madera policromada y estilo plateresco.Las principales actividades religiosas que se llevan a cabo durante ellas son la peregrinación a pie y posteriormente una serie de danzas tradicionales ofrecidas al Señor de Chalma, siendo estas últimas lo más conocido de la población.