Es una especie parasitaria principalmente con especies del género Gerygone, su rango corresponde en gran medida con la distribución de este género.El naturalista alemán Johann Friedrich Gmelin describió esta especie en 1788 como Cuculus lucidus, a partir de una muestra obtenida de Queen Charlotte Sound en Nueva Zelanda.[4] En 1801 en Nueva Gales del Sur John Latham lo describió como Cuculus plagosus, y los dos se clasificaron como especies separadas por muchos años.Al igual que todos los demás miembros del género Chrysococcyx es un parasitario de puesta.Entre las aves hospedadoras incluyen varias especies del género Acanthiza y Sericornis.
Un cuclillo bronceado en la Reserva Natural Mulligans Flat, Canberra, Australia.