Cervantes y Lozada, también llamado Santa Rosa, es una comunidad rural perteneciente al municipio de Córdoba Veracruz.
No se sabe bien la fecha, pero aproximadamente por el año 1900 ya había gente establecida en este lugar, debido a la riqueza del suelo y el clima favorable para el cultivo de café.
En aquel lugar, como en todo el país, se sintió la lucha revolucionaria de 1910, quedando como recuerdo los nombres de algunos lugares locales como la joya de "la matanza", llamada así porque allí los rebeldes tenían un campamento donde mataban los animales que se robaban, y había casi todo el tiempo sangre regada.
El mirador es otro lugar de interés, ya que allí se puede observar la ciudad de Córdoba y la parte centro-noroeste del municipio, ya que se comenta, desde allí se mataban a los soldados que caminaban por la parte baja de la serranía, con un solo disparo certero.
Debido a la posición no cuenta con importantes cuerpos de agua, solo destacando la llamada "guaje", donde brota una pequeña cantidad de agua que es muy bien utilizada por las personas que trabajan en el campo para tomar o algún otro uso.