Cerro de Charo
Toma su nombre de la localidad de Charo, que se encuentra sus faldas en la bajante este.Tiene 994 metros de altitud,[1] con una prominencia física de 228 metros[1] sobre los terrenos que le rodean.Por el este del cerro, menos alto y sin las selvas que tienen el lado oeste, no existe una división evidente entre la cuencia del Usía y de Lanata, aunque el terreno se encuentre más elevado que en las hondonadas a cada lado.Alrededor del cerro o discretamente en sus faldas, nombrados en sentido horario se hallan las poblaciones y despoblados: El Pocino de Charo, Charo, Aluján, El Plano y El Pamporciello (casi juntos), Sosiad, La Plana y El Sotero.En lo alto del cerro se encuentra la ermita de San Salvador, por lo que algunas veces en los alrededores también se lo menciona como cerro de San Salvador.