Cerro Grande (Chihuahua)

[1]​ Se le conoce mucho entre los habitantes de la ciudad además del tamaño, debido que tiene una enorme cruz que lo caracteriza en su parte norte, dirigida hacia el valle de la ciudad.

[cita requerida] Existe una cueva registrada por el INAH con una pintura rupestre de posible origen Conchos, que representa una figura humana con los brazos y pies extendidos,[4]​ es de época indeterminada pero que posiblemente date del Siglo XVII.

[cita requerida] Aparece en distintos vídeos, murales, canciones, entre otras expresiones artísticas, como un símbolo indiscutible de la identidad chihuahuense.

Se han realizado manifestaciones, caminatas, eventos culturales, entre muchas otras acciones para garantizar el cuidado y la protección a este cerro.

[cita requerida] Hay varias leyendas que tienen algo que ver con el cerro;[6]​ entre las más populares se encuentran "La casa de los chinos", "Los dos ladrones de oro y sus espíritus", "Las minas y el otro mundo", "La cadena que arrastra el perro fusilado en Riva Palacio" y "Los túneles de Chihuahua"[7]​

Rocas de origen volcánico extrusivo en el sendero a la cumbre, con un Martillo de geólogo.
Pintura rupestre en el Cañón Blanco
Roble ( Quercus chihuahuensis ) en el sendero a la cumbre.