Se debe gracias al geógrafo alemán Hans Steffen quien contratado por el gobierno de Chile para explorar los ríos que había por las regiones, denominó al río Emperador Guillermo el 27 de enero del año 1897, haciendo honor al natalicio del Emperador de Alemania, Guillermo II quien estaba reinando en la antigua Prusia en esa época.
Como consecuencia, entre las décadas del 20 y 40, Aysén tuvo que sufrir el peor incendio en su historia, esto debido a la quema intencional de árboles nativos, con el fin de incorporar los terrenos para producción de lanares, caballares y vacunos.
Tras todo el control de rescate de los cuerpos y algunos incluso trasladados en mulas, fueron velados en urnas por familiares en el gimnasio chico del Liceo San Felipe Benicio.
[6][7] Un dato también relevante, era que 11 de los 36 eran peleadores de lucha libre, los cuales iban a hacer una presentación por primera vez en la ciudad de Coyhaique, entre ellos estaba el famoso Huaso Briones del programa Argentino "Titanes en el ring")[8] La actividad deportiva en esta cordillera ha ido tomando forma hace poco tiempo.
El segundo ascenso fue firmado en octubre de 2016, por Sebastian Jans, Pablo Cid y Marco Poblete, también a la torre norte.