Cerro Cojitambo

El resto de la vegetación es arbustiva, por lo que la fauna está principalmente representada por animales domésticos, ganado y ovino.

[2]​ La temperatura ambiente del cerro se sitúa entre los 12 °C hasta los 22 °C, donde es un clima "ecuatorial mesotérmico semi-húmedo" con dos estaciones variables: verano e invierno.

Para subir al cerro antes era muy dificultoso, por lo que tenían que haber experimentados escaladores, con el paso del tiempo y con algunos caminos abiertos en la actualidad, cualquier persona puede ascender al cerro, siempre y cuando vayan acompañados por un experimentado escalador a la cual ofrece hoy en día las ventajas de la escalada deportiva y de la que han servido para los turistas extranjeros como un lugar de entrenamiento para sus competencias deportivas internacionales.

El Cerro Cojitambo ofrece una vista increíble del lugar, por el cual desde la cima del cerro, se puede divisar claramente las ciudades de Azogues y Biblian y por si una vista algo cercana de las ciudades de Déleg, Cañar y Cuenca, en la Provincia del Azuay.

[3]​ Al igual que cuentan las leyendas que en el pasado, existía una rivalidad de los cerros Abuga y Cojitambo, que entre ellos se lanzaban fuego y rayos, a modo de diversión por el cual los antepasados les temían mucho su furia, por el cual existen vestigios que atestiguaban su amor y temor a dichos cerros en dicho tiempo.