Cerro Altar

Cerro el Altar es la segunda montaña más alta visible desde Santiago de Chile después de Cerro El Plomo.[1]​ Hacia el este de ellos se abre un profundo valle que encajona al Río Olivares.Su cara oriental sirve de lecho a un gran Glaciar , el Glaciar Olivares alpha[1]​ que da origen al río Olivares.Puede alcanzarse por el Santuario de la Naturaleza Yerba Loca.[1]​ El impulso conquistador del hombre occidental, propio de los siglos del positivismo europeo (y muy distinto de la relación que las culturas originarias tenían con su entorno), llevó a que su cumbre fuera "vencida por primera vez" el 20 de febrero de 1912 por Heriberto Trewhela, Félix Mondini, Ridley Temperley.