Cerrazo
Se encuentra muy próxima a la cueva de Altamira en Santillana del Mar.Cuando en la arqueología española aparece el topónimo "Moro", hace referencia a restos de origen desconocido que encontraban los hombres medievales y que, por resultarles extraños, los asociaban a la ocupación musulmana.Estos datos nos demuestran, por un lado la importancia del dominio de la abadía de Santillana, y por otro que ya desde el siglo XII se considera “antiguo” el camino que en los siglos XVII-XIX se denomina “Camino Real” (hoy llamado carretera del pueblo) y que será el organizador del poblamiento del pueblo hasta la construcción de la carretera CA-353 Puente San Miguel-Venta de Tramalón.La localidad cuenta con una rica toponimia que en varios casos dio lugar a apellidos propios.Nada queda hoy de aquella ermita, que se encontraba en el llamado “Robledal del Tánago”, en la bifurcación del Camino Real con la calleja llamada antiguamente de Barredíos que hoy lleva al cementerio.Sus cimientos aparecieron divididos entre las huertas de Pedro Sanemeterio Fernández y Valentín Abascal Díaz.Sólo quedan los cimientos a la vista en la confluencia del antiguo Camino Real (hoy llamado en ese tramo “carretera del Santo”) y la carretera que sube desde la CA-353 hacia Cildad.