Centro de gravedad

[2]​ En otras palabras, el centro de gravedad de un cuerpo es el punto respecto al cual las fuerzas de gravedad ejercidas sobre los diferentes puntos materiales que constituyen el cuerpo producen un momento resultante nulo.

El centro de gravedad de un cuerpo no corresponde necesariamente a un punto material del cuerpo.

El centro de masas coincide con el centro de gravedad cuando el cuerpo está en un campo gravitatorio uniforme.

Es decir, cuando el campo gravitatorio es de magnitud y dirección constante en toda la extensión del cuerpo.

A los efectos prácticos esta coincidencia se cumple con precisión aceptable para casi todos los cuerpos que están sobre la superficie terrestre, incluso para una locomotora o un gran edificio, puesto que la disminución de la intensidad gravitatoria es muy pequeña en toda la extensión de estos cuerpos.

El centro geométrico de un cuerpo material coincide con el centro de masas si el objeto es homogéneo (densidad uniforme) o cuando la distribución de materia en el sistema tiene ciertas propiedades, tales como simetría.

El resultante de todas las fuerzas gravitatorias que actúan sobre las partículas que constituyen un cuerpo puede reemplazarse por una fuerza única,

Esto equivale a decir que los efectos de todas las fuerzas gravitatorias individuales (sobre las partículas) pueden contrarrestarse por una sola fuerza,

, con tal de que sea aplicada en el centro de gravedad del cuerpo, como se indica en la figura.

Un objeto apoyado sobre una base plana estará en equilibrio estable si la vertical que pasa por el centro de gravedad corta a la base de apoyo.

El centro de gravedad de un cuerpo viene dado por el único vector que cumple que: donde M es la masa total del cuerpo y

Un pájaro de juguete mostrando el centro de gravedad
Centro de gravedad fuera o dentro de un cuerpo; cuando la vertical de gravedad no cae dentro de su base, el tal tenderá a caer.
Centro de gravedad