[2] Entre sus instalaciones cuenta con el supercomputador Finisterrae, Superordenador Virtual Gallego y otros Computadores Alojados.
En el año 1997 se adquiere nuevo equipamiento para el centro, comprándose el superordenador vectorial paralelo Fujitsu VPP300E/6 y el superordenador escalar paralelo AP3000 (de memoria distribuida), posponiendo la puesta en marcha de ambos y la sustitución del VP2400 para el año 1998.
El año 2003 supone un gran hito en el centro, ya que, por una parte se adquiere un superordenador, modelo Superdome de Hewlett Packard formado por 128 procesadores Itanium de Intel, que retiró los equipos previamente instalados VPP300E/6 y AP3000, aunque esta adquisición no impide que el centro haya pasado de la posición 146 del mundo en 1993, a la posición 227.
Esto supone un nuevo hito en el centro, ya que se le reconoce como Instalación científico tecnológica singular del Estado español.
Actualmente el CESGA contribuye en los cuatro experimentos principales que se están realizando en el colisionador de hadrones del CERN, estos son el ATLAS, CMS, ALICE y LCHB.