El centro alberga proyectos de investigación que van desde las ciencias vegetales y animales hasta la ecología humana y la medicina, e incluye sucursales en todo el estado que cubren un total de más de 7,000 acres (28 km²).
[1] La "Ohio Agricultural Experiment Station" se fundó en 1882 en Columbus y se trasladó a Wooster diez años después.
[2] La estación creció en Wooster, enfocándose en los cultivos comúnmente plantados en Ohio, como maíz, trigo, cría de ganado y nutrición, y expandiéndose a otros departamentos como entomología.
Fue rebautizado como "Centro de Investigación y Desarrollo Agrícola de Ohio" en 1965 y entró en un período en el que prosperó gracias al aumento de la financiación y a nuevos avances, como el inmensamente importante descubrimiento de Lowell "Skip" Nault[3] de un teosinte en México ("Zea diploperennis")[4][5] que podía cruzarse con maíz para hacer este más resistente a las enfermedades en 1979.
[7] La OARDC ha sido pionera: y cientos de otros proyectos.