Centro de Alto Rendimiento para entrenamiento en altura del CSD en Sierra Nevada

Los arquitectos, Estanislao Pérez Pita y Jerónimo Junquera apostaron por la modificación mínima del terreno en pendiente y sin caer en el tópico de la arquitectura serrana.

La tercera y última fase construida se trata de una residencia para deportistas de 89 habitaciones con diversas instalaciones de ocio, educación y entretenimiento.

Esta modalidad de entrenamiento mejora el rendimiento deportivo al entrenar a una altura moderada, de entre 1500 y 2500 m, que produce una serie de cambios físicos que actúan como un fuerte estímulo en el organismo del deportista, como el estímulo eritropoyético, la mejora en la capilarización del músculo, en su maquinaria enzimática y en la capacidad tamponadora o el aumento del estímulo de los músculos ventilatorios.

Además de las instalaciones deportivas para dicho fin, el CAR cuenta con instalaciones de fisioterapia, medicina deportiva y análisis del rendimiento deportivo, que sirven de apoyo al entrenamiento.

Entre los deportistas relevantes que se han concentrado en el CAR de Sierra Nevada, se pueden citar a las Niñas de Oro, el conjunto español de gimnasia rítmica campeón olímpico en Atlanta '96, que se concentró en las instalaciones entre diciembre de 1995 y enero de 1996.