Centro cultural Casa de las Culturas
En él, como centro cultural que promueve la cultura entre los habitantes de la Villa y comarcas aledañas, tienen cabida las representaciones artísticas y culturales, la formación y la promoción del patrimonio histórico de este Valle del Boeza.El nombre de «culturas», en plural, ha sido elegido con toda la intencionalidad, siendo como es Bembibre una localidad de acogida, en la que conviven a diario personas de muy diferentes lugares y nacionalidades que llegaron atraídos por la industria de la minería, y que encuentran también aquí una plataforma desde la que dar a conocer su propia idiosincrasia resultando, de este modo, un espacio en el que hablar, mostrar, compartir sobre las diferentes culturas que conviven en la Villa de Bembibre.[1] En esta planta y espacio, la Asociación Mineralógica Aragonito Azul[2] dispone de una exposición permanente sobre el mundo de los minerales y la mineralogía, sala permanente con el nombre de "Plinii Secundi", junto a otras instalaciones dedicadas a la investigación.La tercera planta se completa con una Sala de Exposición propiamente dicha, destinada también a las muestras temáticas que se van sucediendo a lo largo del año, con un amplio espacio interior y de altura, lo que sirve como grada al salón de actos, ubicado en el piso superior, haciendo posible esta disposición mostrar piezas de tamaño considerable.Con una connotación más administrativa, en la cuarta planta se habilitan los distintos despachos de la Concejalía de Educación, Cultura y Turismo, con un hueco central hacia el área de exposición temporal de la planta inferior, que permite la iluminación directa y natural gracias a un soberbio lucernario de cubierta a dos aguas, con un vidrio que evita los reflejos cuando el sol brilla con toda su fuerza.