Centro Latinoamericano de Asesoría Empresarial

En 1993 CLAE fue intervenida y posteriormente disuelta por no poder acreditar sus supuestas inversiones, ni mostrar libros contables.

Manrique huyó a los Estados Unidos siendo capturado y extraditado al Perú, donde fue encarcelado hasta 2001.

[2]​ Se fundó en 1978 por el empresario cuzqueño Carlos Remo Manrique Carreño, conocido popularmente como «Cheverengue».

[5]​ Ya organizada como sociedad anónima, CLAE operó un sistema similar a la esquema piramidal con 250 000 clientes entre 1989 y 1992.

Se propuso formalizar la empresa; sin embargo, la SBS lo denegó debido a una posible banca paralela que planearon erradicarlo.

[22]​ Fue en su momento, el modelo de negocio que mayor impacto tuvo en Latinoamérica hasta los años 2020, cuando Juan Carlos Reynoso hizo algo similar con la empresa Omega Pro.