En el año 2013 se inauguraron una serie de ampliaciones que incluyeron nuevas oficinas, laboratorios, depósitos y viviendas.
[2] Las áreas de investigación abarcan las cuatro grandes áreas en las que el CONICET divide la ciencia:[3] Se realiza en el mismo investigación básica y aplicada sobre distintas disciplinas, entre ellas Antropología, Biología Marina, Biología Terrestre, Ecología y Geología, enfocadas en la zona austral del País.
Cuenta con una estación meteorológica en la que realizan observaciones desde el año 1985.
En 2022 se instaló una Estación de Monitoreo Ambiental Costero en la Isla Redonda (Canal Beagle) en conjunto con el IADO[4] Del CADIC depende también la Estación Astronómica Río Grande (EARG), en la que se realizan investigaciones conjuntas con la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas (FCAG) de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).
El CADIC cuenta con una flota de 6 camionetas todo terreno de diversas marcas y 4 embarcaciones a motor (3 semirrígidos), entre las cuales destaca por su tamaño el ARA Shenú.