Central hidroeléctrica Salto de la Loma

Se trata de una microcentral hidráulica que aprovecha parte del caudal que conduce un canal originado el dique Pachimoco, una presa derivadora ubicada sobre el río Jáchal.

Gracias a la capacidad reguladora del embalse Cuesta del Viento y al hecho de que no utiliza la totalidad del caudal del río, tiene una producción eléctrica muy estable a lo largo del año, aunque no alcanza a cubrir la totalidad de las necesidades de la cercana ciudad de San José de Jáchal.

[2]​ La central fue construida en la década del 60, cuando se construyeron decenas de estas microcentrales en toda la región de Cuyo y el noroeste.

[cita requerida] Fue abandonada durante la década de 1990, dejando de operar durante varios años.

Fue reconstruida en 2010 y desde entonces opera sin interrupciones significativas.