La Central Nuclear Metsamor (en armenio:Մեծամոր ատոմակայան, en ruso:Армянская АЭС) es la única central nuclear de Armenia, y fue construida durante la época soviética, en 1969, en la provincia de Armavir.Terminadas las obras en 1971 se rellena su núcleo y su etapa operativa inicia a fines del año 1976.Fue diseñado por el arquitecto armenio Martin Mikayelyan y su nombre deriva del cercano río.La planta fue equipada con dos reactores nucleares del modelo VVER-440 V230, y la tecnología usada para la época de su construcción no es lo más aceptable en cuanto a sus estándares, frente a los estándares de seguridad modernos.[1] Sin embargo, los bloqueos por Turquía y Azerbaiyán, que crearon escasez en el suministro de energía en el país, hicieron que el gobierno armenio reabriera la planta de nuevo en 1993.Robert kocharián dijo que en el periodo 2012-2013 se adelantarían los trabajos, llevándose a cabo la construcción de una nueva central nuclear y las obras necesarias para modernizar la actualmente operativa.En marzo de 2010 se firmó un acuerdo con la estatal rusa Rosatom para proporcionar los equipos para el reactor V-392.Para ello, en agosto de 2010, se firmó un acuerdo intergubernamental para establecer que la sociedad atómica rusa construirá al menos un reactor VVER-1000, y que se le encargará el suministro de combustible nuclear para ésta unidad, así como se encargaría de desmantelar la unidad IT-2.La construcción debió comenzar en el final del año 2012 o a principios de 2013 y se espera que cueste hasta US$5 mil millones.El cliente y el propietario de los nuevos reactores, así como la electricidad generada, serán para que los administre Metzamorenergoatom, siendo Atomstroyexport el contratista principal del mantenimiento y abastecimiento de combustible para dicha central.Se espera que la nueva central nuclear inicie sus operaciones en el año 2017.