[1] En entornos naturales, crece en los acantilados costeros, entre 0 y 350 m sobre el nivel del mar.
[1][2] Las hojas son tomentosas con pelos de color blanco grisáceo.
[3] Existe confusión en el comercio hortícola entre C. cineraria y Jacobaea maritima, debido a la similitud de las formas, los colores y la vellosidad de las hojas.
[2] Centaurea cineraria fue descrita por Carlos Linneo y publicado en Species Plantarum 2: 912, en 1753.
cineraria: epíteto latino que significa "de color gris ceniza".