Censura en Argelia

[1]​ Recientemente, el presidente Abdelaziz Bouteflika ha cerrado varios periódicos, encarcelado a periodistas como Mohammed Benchicou, director de Le Matin y autor de una crítica biografía de Bouteflika, y forzado a otros periodistas al exilio, la mayoría en Francia.

Argelia ha visto recientemente numerosos ataques a la libertad de prensa, además del encarcelamiento de Mohammed Benchicou.

[4]​ Los reporteros, según el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ por sus siglas en inglés) han sido marcados como objetivo por las fuerzas gubernamentales y los islamistas insurgentes.

Esta nueva forma de censura en una conferencia sobre las “desapariciones” ocurridas durante la guerra civil en los 90 ha sido criticada por la ACAT-France (Action des Chrétiens pour l'Abolition de la Torture, Acción de los Cristianos para la Abolición de la Tortura), la Federación Internacional por los Derechos Humanos (FIDH) y la Organización Mundial Contra la Tortura (OMCT).

Además, los críticos del polémico Estatuto para la Paz y la Reconciliación Nacional, adoptado el 29 de septiembre de 2006, han sido fijados como objetivo por las autoridades, las cuales emplean diversos métodos de intimidación .