Censo chileno de 1777-1778
El censo de la Capitanía General de Chile de 1777-1778 fue el primer censo de población organizado que se llevó a cabo en el territorio del entonces Reino de Chile, por mandato del presidente Agustín de Jáuregui, siguiendo las órdenes del rey Carlos III de España de empadronar a los habitantes de América y las Filipinas.[1][2] En este censo, los habitantes fueron divididos en cuatro grandes categorías: blancos (que incluía españoles y criollos), mestizos, indios y negros (que incluía mulatos).[3] Solo se tiene noticia de que se haya realizado en los territorios del obispado de Santiago, regido en ese entonces por monseñor Manuel de Alday y Aspée.