Cenotafio de los santos Vicente, Sabina y Cristeta
A principios del siglo IV, durante la persecución de Diocleciano, y por orden del pretor Daciano, sufrieron martirio en Ávila los hermanos Vicente, Sabina y Cristeta (procedentes de Talavera) por negarse a firmar un documento en el que debían reconocer haber ofrecido sacrificios a los dioses romanos, según establecía el cuarto edicto de la persecución.Está colocada sobre una plataforma con arquería lobulada que se sustenta en columnillas dobles con los fustes decorados con estrías de espirales y entrelazos.Segundo lateral del lado sur: La escena con mayor originalidad es la anterior al martirio donde el maestro escultor representó a los tres hermanos desnudos; el santo en el centro, está cubierto con un paño en la cintura, una hermana totalmente desnuda, mientras la otra tiene los brazos y la cara oculta por la túnica de la que un soldado la está despojando.Se encuentra sostenido por un zócalo y unas gruesas columnas de piedra granítica, también con rica policromía.Fueron reparados y devueltos los colores originales que tuvo cuando la ejecución del baldaquino en el siglo XV.La técnica empleada fue al temple, con los colores azul, amarillo y blanco; la imagen está resaltada con trazos negros.