Cavidades de tipo Black

-Piso pulpar debe ser plano, paralelo a superficie oclusal y las paredes de la cavidad se ubican en la dentina.

-Paredes vestibulares y linguales con ligera convergencia hacia oclusal ( 5 grados aprox.)

-Paredes mesial y distal, ligera divergencia hacia oclusal (también por los prismas e inclinación de 5º).

-Clase II  estricta cuando no tiene dientes continuo por proximal, se accede directamente sin cajón oclusal.

-Piso queda por fuera y por debajo del punto de contacto.

-Piso gingival o cervical es plano perpendicular a fuerzas de oclusión.

-Ángulos internos redondeados • Clase III: -En superficie proximal de incisivos y caninos.

-Debe extenderse más allá del punto de contacto (= a clase II).

-Pared vestibular abarca más allá del punto de contacto.

• Clase V: -Ubicadas en tercio cervical de caras vestibulares y linguales.