Categorías de áreas protegidas de la UICN

Debido a que estas áreas están tan estrictamente protegidas, proveen ambientes prístinos ideales por los cuales se puede medir la influencia humana externa.En algunos casos las reservas naturales estrictas tienen un significado espiritual para las comunidades circundantes, y las áreas también están protegidas por esta razón.Los impactos humanos en las reservas naturales estrictas son cada vez más difíciles de evitar, ya que la contaminación del clima y del aire y las nuevas enfermedades emergentes amenazan con penetrar en los límites de las áreas protegidas.Si se requiere una intervención perpetua para mantener estas estrictas directrices, el área a menudo entrará en la categoría IV o V.Sin embargo, los parques nacionales tienden a ser más indulgentes con las visitas humanas y su infraestructura de apoyo.El objetivo principal es salvaguardar las regiones que han adquirido un carácter ecológico, biológico, cultural o paisajístico distinto y valioso.[9]​ Aunque la participación humana es un factor importante en la gestión de estas áreas protegidas, no se pretende que los desarrollos permitan una producción industrial a gran escala.La categoría VI puede ser particularmente adecuada para vastas áreas que ya tienen un bajo nivel de ocupación humana o en las que las comunidades locales y sus prácticas tradicionales han tenido poco impacto permanente en la salud ambiental de la región.
Logotipo de la UICN
El parque nacional Serengueti , Tanzania , es un área silvestre designada [ 5 ]
Las Islas Galápagos , en Ecuador , se administran bajo la categoría IV para preservar la flora y fauna nativa. [ 7 ]
Imagen satelital del Parque Marino de la Gran Barrera de Coral, Australia [ 10 ]