Catedral metropolitana de Tlalnepantla
Posteriormente comenzó a ser construido un templo de techo plano, con vigas de madera, cuya altura era mucho menor que la actual el cual llevó por nombre Corpus Christi.Durante el temblor de principios del siglo XX, el edificio sufriría grandes daños, por lo cual hubo la necesidad de efectuar reparaciones que se pueden constatar en las paredes del lado norte.Entre algunas de las piedras utilizadas para su levantamiento, se pueden observar otras con glifos y con grecas de la época indígena y colonial.En el claustro se conservan pinturas de estilo tequitqui en los nichos y cenefas.Aún se puede observar un reloj de sol en la parte superior del claustro.