Catedral Metodista de Porto Alegre

La catedral actual reemplazó a una capilla construida en 1885 por la primera misión metodista oficial en el estado liderado por João da Costa Correa.

Es de estilo neogótico bastante austero y con influencia estadounidense, una estética preferida por las iglesias metodistas brasileñas.

Construida sobre un cimiento elevado, en el primer piso llaman la atención sus grandes ventanas ojivales decoradas con vitrales sin imágenes, las mayores con pequeños óculos por encima.

El campanario se eleva en tres pisos: junto a la base queda la entrada del templo, encima existen cuatro óculos redondos y al final se presentan aberturas dobles en arco de ojiva, sin cierre, y corona la torre un chapitel simple con una cruz en la cima.

Las bancas para los fieles y un pequeño altar para el Libro Sagrado, sobre un estrado un poco elevado del piso de la nave, completan el recinto.

Interior