Catedral anglicana de San Juan Bautista
Es considerado el templo no católico romano más antiguo de Sudamérica y fue declarado monumento histórico nacional en el año 2000.[1] En 1825, Argentina y el Reino Unido firman un tratado para garantizar la tolerancia religiosa a la población británica que vivía en el país.Con fondos aportados por el gobierno británico, se construyeron la Iglesia de San Juan Bautista y el Templo Presbitariano (hoy demolido), ambos obras del arquitecto escocés Richard Adams y que fueron los primeros ejemplos de arquitectura neoclásica en el país.[2] En lo que respecta a la evolución de esta iglesia se destacan dos tendencias: una etnicista, que se centra principalmente en la comunidad de Buenos Aires y otra misionera, representada por quienes ven a la evangelización como una necesidad y obligación moral.Por tal motivo, la iglesia de San Juan Bautista es elevada a catedral.