Santiago Castroviejo

Se doctoró en biología por la Universidad Complutense de Madrid en 1972.[1]​ Santiago Castroviejo fue profesor de Investigación del Real Jardín Botánico (Consejo Superior de Investigaciones Científicas), director del Real Jardín Botánico de Madrid entre 1984 y 1994.Director científico del proyecto Coiba en la Estación Biológica de Coiba (Panamá), investigador principal del proyecto Flora iberica, Investigador principal del proyecto Anthos Sistema de Información sobre las Plantas de España, miembro del comité ejecutivo y del “Steering Committee” respectivamente de los proyectos: Euro+Med PlantBase y Species Plantarum Project-Flora of the World , presidente de la Real Sociedad Española de Historia Natural, académico de número de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales y Médaille du Conseil de la Société Botanique de France, entre otras importantes distinciones científicas.Dirigió 19 tesis doctorales[2]​ y fue autor de más de 150 trabajos de investigación publicados en revistas científicas nacionales e internacionales.Le ha sido dedicado el género Castroviejoa Galbany, L.Sáez & Benedí 2004[3]​ y diversas especies: Entre sus amigos se le conocía con el nombre de Tatayo, epíteto que se usó para dedicarle una especie: Se poseen, a diciembre de 2014, 73 registros de especies identificadas y nombradas, en IPNI (International Plant Names Index).