Castillo del Buey Negro

El conjunto castrense responde a obra medieval citada documentalmente en 1178, y forma parte del conjunto de castillos que delimitaban la Diócesis dertusense cuando la concesión real por parte de Alfonso II de Aragón al consagrarse la nueva catedral de Tortosa.En este recinto fortificado aparece la torre, de planta ligeramente rectangular, levantada en robusta piedra de cantería y considerada por algunos autores como romana pues en sus alrededores hallaron cerámica de esa época.La existencia de aljibes y pozos en el interior del recinto sin duda aumentaban su valor estratégico como enclave donde resistir un asedio.Aunque la parte superior de las estructuras se encuentra muy arrasada, se puede observar que en su mayor parte contaban con almenas en su coronación y que las torres contaban con pequeñas ventanas o saeteras abocinadas, de ellas solamente encontramos los basamentos.Este artículo incorpora material procedente de la página web de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias, que mediante una autorización permitió agregar contenido e imágenes y publicarlos bajo licencia GFDL.