El Castillo de las Guardas

En su término abundan los grandes latifundios, característicos de la provincia sevillana, que en su mayoría se dedican a la ganadería brava.Existen escasos restos de épocas anteriores a la Edad Media y a la Edad Moderna, pero cabría destacar el dolmen situado en el término de la pedanía de Las Cañadillas.Los lugareños suelen coincidir en que se trata de antiguos asentamientos árabes e incluso romanos, debido principalmente a pequeños hallazgos fortuitos que dan posibles evidencias (como monedas).Población de hecho según los censos de población del INE.En 1930 disminuye el término del municipio porque independiza a El Madroño.[3]​ En el cuadro se incluyen los habitantes de sus pedanías: Archidona, Arroyo de la Plata, El Cañuelo, El Pedrosillo, El Peralejo, La Alcornocosa, La Aulaga, Las Cañadillas, Las Cortecillas, Peroamigo y Valdeflores.
Iglesia de San Juan Bautista.