Su construcción está datada en la segunda mitad del siglo XIII.
Actualmente sólo queda en pie la torre del homenaje, fragmentos de muro del recinto exterior y una cerca transversal.
Originalmente debía tener al menos una planta más, aunque ahora tiene dos.
En ambas se conserva la caja de escalera y un aposento cuadrado.
[1] A los restos del recinto exterior, en mampuesto de gran tamaño, que hace de sujeción entre el nivel interior del recinto y el exterior, situado en cota por debajo de aquel, se le han atribuido origen ibérico, con aparente reutilización en época califal.