En la actualidad todo el pueblo de Villanueva de Jalón está protegida como Lugar de Interés Etnográfico.
El castillo se encuentra en un risco, en lo más alto del lugar de Villanueva de Jalón, habiendo sido reconquistado en 1119 por Alfonso I el Batallador al igual que los cercanos castillo de Chodes y Morata de Jalón.
El lugar pasó por distintos tenentes entre los que se encontraban los condes de Luna, hasta 1430, fecha en la que el condado pasó a la corona, pasando posteriormente por las manos de distintos señores.
[2] En su momento y dada la altitud a la que se encuentra, debió de servir como atalaya de vigilancia en el valle del río Jalón.
Este listado fue publicado en el Boletín Oficial de Aragón del día 22 de mayo de 2006.