Al pie del cerro se encontraba el pueblo del mismo nombre.
Se cita por primera vez en el año 829.
[1] La fortaleza se componía de una plataforma inferior, donde se refugiaba la población en caso de guerra; una segunda plataforma flanqueada por una torre y la plataforma superior con la torre del homenaje, la torre de la enseña y el patio de armas.
[2] Está catalogado como zona arqueológica.
[3][4] En la actualidad está rodeado por el pantano de la Tranquera.