[1] En 1749, la torre fue incendiada por unos piratas argelinos que llegaron y saquearon Femés.
En 1767, el ingeniero Alejandro de los Ángeles, vuelve a levantar los planos de la fortaleza realizando pocas reformas respecto al proyecto anterior.
[2] Actualmente está cerrado al público, pero el Ayuntamiento de Yaiza (su propietario desde 1970) tiene planes para este inmueble, en concreto, promueve la apertura del Museo de la Historia y la Navegación.
[3] El edificio tiene forma circular con una superficie de 280 metros cuadrados.
En la zona de la explanada y sobre el muro, se levanta un pequeño campanario presidido por una cruz.