Castillo de los Enríquez (Hornillos de Cerrato)

En 1503 el rey le pidió explicaciones acerca de las exacciones del alcaide con los pobladores de Hornillos de Cerrato, a los cuales forzaba a realizar guardias en la fortaleza.

[1]​ En 1530 el castillo pasa, junto con el señorío del pueblo, a manos de Francisco de Cobos, secretario del rey Carlos I.

En la del sudeste existe tallado un escudo heráldico con forma de aspa, y en el exterior posee una imposta que arranca desde el primer piso, grandes ventanas, troneras de buzón y un remate de almenas.

Todo ello le da la característica de fortaleza artillera.

[2]​ Su estado es ruinoso, por lo menos desde el siglo XVIII; solo se conservan el frente este y una puerta prácticamente enterrada con arco de medio punto en el muro norte.

Castillo de los Enríquez