Poco más adelante, en el año 1282, ya había varios miembros en el reparto de tierras que mandó hacer el rey Sancho IV El Bravo, hecho que fue documentado.
[3] En el año 1320 otro Blasco Muñoz, el segundo, creó mediante un acta fundacional, un mayorazgo que incluye la torre de Blasco Muñoz y gracias a ella se conocen los datos más antiguos del castillo, como es la época de construcción del mismo que fue a comienzos del siglo XIV.
[4] El castillo está construido sobre un cerro de granito, también conocido como piedra berroqueña.
Cuando empezaron a desaparecer las condiciones de inestabilidad que habían hecho necesarias estas defensas, quedó progresivamente en desuso y se atendió más a mejorar las necesidades de habitabilidad y hacia finales del siglo XVI quedó deshabitado a la vez que se construyó una gran casa-palacio junto al palacio.
[4][5] El castillo se encuentra a la margen derecha de la carretera N-630, Gijón- Sevilla, entre Aldea del Cano y Cáceres, frente a la «casa fuerte de La Cervera».