Castillo de Gélida

La iglesia, documentada ya en el año 945, es el único edificio que permanece de pie.

La forma del recinto amurallado es de sureste a noroeste, con la parte más alta al sur-oeste.

Su propiedad pasó por las familias de los Cervelló, Montcada, Arborea y Bertrán.

Se sabe que en el año 1465 moraba Pedro de Portugal.

[3]​ En 1780, el párroco de San Pedro, pidió permiso para coger piedra para poder construir el campanario.