Castillo de Zalatambor
Esta fortaleza pasa a conocerse desde el siglo XIII como castillo de Zalatambor, coincidiendo con las primeras fortificaciones realizadas en la peña mayor.El castillo de Zalatambor fue residencia real durante los siglos XIII, XIV y XV, con numerosas dependencias preparadas a tal efecto.En 1512, la coalición beaumontesa–castellana conquistó definitivamente el castillo, que pasó junto al resto del reino a manos castellanas.En un primer momento, a caballo seguramente entre los siglos X y XI, se construye la fortificación de la peña menor.La tercera fase se corresponde con el refuerzo y desarrollo de este castillo, que abarcaría desde el siglo XIII hasta su demolición en 1572.Se construyó un tercer recinto, y la cara posterior de la peña, sin apenas espacio, fue aprovechada con dos nuevos cinturones defensivos.Contenía las dependencias reservadas al alojamiento de los reyes y tenía acceso directo a una bodega excavada en la roca.Finalmente, en el exterior de este recinto, y parcialmente excavadas en la roca, se encontraban las caballerizas del castillo.