[3] Hasta mediados del siglo XVI debió encontrarse en buenas condiciones e incluso en 1604 se realizaron reparaciones.
Sin embargo, en 1688 se decía:[3] Emplazado en la esquina noroeste de la villa, se compone de parte del recinto de los siglos XII y XIII, el cuerpo principal de finales del siglo XIII y principios del siglo XIV, y una barrera artillera levantada a finales del siglo XV.
[3] El conjunto contó con un foso, del que aún quedan restos, y se situaba sobre una pequeña elevación.
Está constituido por dos recintos en forma de trapecio irregular.
[3] En cuanto al recinto interior, su planta es parecida a la del exterior, con dos torres en el lienzo sur, obra en sillarejo, más cuidada que el resto de los muros.