Castillo de Castielfabib
La zona en la que se ubica el castillo fue tempranamente poblada, como lo prueban los hallazgos de restos arqueológicos correspondienets a los períodos ibero y romano.A partir del siglo XIV los datos que se conocen sobre Castielfabib no hacen sino aludir a los continuos conflictos bélicos que no dejaron de sucederse desde 1364, con la guerra con Castilla, y que ocasionaron continuos destrozos y devastaciones en el conjunto de la villa y su castillo, como son la Guerra de la Independencia, las Guerras Carlistas o la última guerra civil española, hasta el punto que la iglesia-fortaleza, las ruinas del castillo y sus murallas se hallan íntimamente unidos.Un segundo hecho relevante sobre la población fue la llamada guerra de los Dos Pedros, en la que la fortaleza destacó por su ubicación e inexpugnabilidad.Como antigua villa-fortaleza son bastantes los restos que quedan diseminados por todo el pueblo, unos integrados dentro de las viviendas, y otros solitarios como vestigios erectos del pasado.Esta posición viene dada por la función estratégico-defensiva que cumplía en el momento de su construcción, hacia el siglo XII, aprovechando una parte del castillo cuyos orígenes parecen ser inicialmente, romanos y posteriormente árabes.