También se le suele llamar Castillo de San Esteban porque había un templo dedicado a este santo.
Actualmente está muy deteriorado, dado que los militares lo intentaron destruir a conciencia el año 1822.
Está reforzada con dos torres circulares parcialmente conservadas, una en el extremo norte y otra en el opuesto.
Originariamente, el castillo había tenido cuatro torres como mínimo, la cuarta está en ruinas y se pueden ver los cimientos.
El aparato, hecho a base de pedruscos trabados con mortero, como un encofrado, se ha recubierto con un rebozado, mejor conservado en el interior.
[2] En el centro del recinto hay un albacar, un patio interior típico de la zona.
Hacia la segunda mitad del siglo XIII eran los señores los Cardona, como feudatarios de la casa real.
En 1375 el castillo, que pertenecía entonces a los Sabater, pasó al condado de Cardona.