Castillo de Cabeço de Vide

[1]​ La primitiva ocupación humana de la región se remonta a la prehistoria, durante el período Neolítico, como demuestran los abundantes restos arqueológicos y monumentos megalíticos.

Aunque según la tradición local se dice que la primera fundación de la aldea fue en el sitio de Pombal en un momento en que una batalla, dejando muchos muertos por enterrar, causó una gran peste, lo que llevó a algunos supervivientes a buscar la cima del monte (cabeço) en busca de un aire mejor donde recuperaron la salud, la historia moderna de la aldea y su castillo se remonta a la época de la Reconquista cristiana de la península.

Afonso Henriques (1112-1185) conquistó el primitivo asentamiento de los musulmanes en 1160, manteniéndolo poco tiempo en su poder, ya que fue reconquistado y destruido por ellos en 1190 durante la ofensiva de Iacube Almansur.

Más tarde, con la posesión definitiva de Portugal sobre la región, el pueblo fue reconstruido en lo alto de la actual cabecera, atendiendo a razones estratégicas para defender esta región fronteriza.

Entonces se construyó (o reconstruyó) un castillo y una cerca amurallada alrededor del pueblo.