Al interior presenta una escalera principal que da paso a las plantas superiores, en la planta principal se encuentra el salón de sesiones, al interior se sigue el mismo estilo.La fachada este fue realizada por José María Cerveró siguiendo el mismo estilo que la anterior.[2] En el interior, tanto la escalera como el salón de sesiones se corresponden estilísticamente con estas características, cosa que hace pensar que también son obra de Marzo.Desde entonces el Consistorio ha llevado a cabo las obras necesarias para rehabilitar estos elementos arqueológicos.En el siglo XVI (según Escolano en 1553 y finales del siglo XVI según Sanchis Guarner) Jeroni Cabanyelles, Gobernador de Valencia y señor de Alginet, comenzó a construir el palacio-castillo junto al camino real, con dos torreones almenados en sus ángulos norte y sur para defenderse.Su carácter defensivo se reforzaba con la presencia de profundos fosos en su base.